Educación Primaria
Educación Primaria
La finalidad de la Educación Primaria es facilitar a los alumnos y alumnas los aprendizajes de la expresión y comprensión oral, la lectura, la escritura, el cálculo, la adquisición de nociones básicas de la cultura, y el hábito de convivencia así como los de estudio y trabajo, el sentido artístico, la creatividad y la afectividad, con el fin de garantizar una formación integral que contribuya al pleno desarrollo de la personalidad de los alumnos y alumnas y de prepararlos para cursar con aprovechamiento la Educación Secundaria Obligatoria.
La Educación Primaria es obligatoria y gratuita para todas las personas. Comprende seis cursos académicos y con carácter general, los alumnos y alumnas se incorporarán al primer curso de la Educación Primaria en el año natural en el que cumplan seis años de edad, independientemente de si han realizado o no la Educación Infantil.
La metodología didáctica tiene un carácter personal y se adapta a los distintos ritmos de aprendizaje de los niños.
La evaluación es continua y global, y se tiene en cuenta su progreso en el conjunto de áreas.
La promoción del alumnado a los cursos y etapas siguientes se hace teniendo en cuenta la adquisición de los objetivos y competencias definidos para cada uno de los cursos. Si no es así, el alumnado puede repetir una sola vez durante la etapa.
¿Qué nos diferencia de otras propuestas educativas?
Nos diferencia el Sistema Preventivo de nuestro fundador Don Bosco. Sistema presente en todos los ámbitos de la familia salesiana de la que somos un pilar muy importante: la escuela. Perseguimos formar “Honrados ciudadanos y buenos cristianos” como D. Bosco decía.
El Sistema Preventivo de D. Bosco está presente en todas nuestras actividades educativas, lúdicas y extraescolares de diversas maneras:
- La Pedagogía de la Bondad: la base del Sistema Educativo de Don Bosco radica en lo Preventivo, entendido como “el arte de educar en positivo”, proponiendo el bien a través de vivencias adecuadas y envolventes, capaces de atraer por su nobleza y belleza. Todo ello en un ambiente formativo amable y respetuoso donde el alumno se sienta seguro y feliz.
- El desarrollo de la Fe cristiana: “Educar evangelizando y evangelizar educando” para un armónico desarrollo humano y cristiano.
- La educación en valores: como la solidaridad con los más necesitados, la honradez, la alegría y la cercanía. Son numerosas las acciones de carácter solidario que se llevan a cabo. La Pastoral está presente en el día a día del colegio, haciendo partícipes a los alumnos y alumnas en el diseño y ejecución de las campañas solidarias.
Aprendizaje Cooperativo
En el momento actual de la educación, el trabajo de aprendizaje cooperativo es un ingrediente esencial en las actividades de enseñanza-aprendizaje. Entre los aspectos que justifica su aplicación tenemos:En el aprendizaje cooperativo no solamente se dan...
Proyecto Mediadores
En cursos anteriores, para los niveles de 5º y 6º de Educación Primaria, surgió la necesidad de crear algún proyecto en el cual los alumnos fueran los auténticos protagonistas. Con el mismo se pretende concienciar a todos los alumnos de la importancia del...
Link Up
El proyecto “LINK UP” del prestigioso “Carnegie Hall” de Nueva York vincula la sala de conciertos y la Orquesta sinfónica con el Aula de música de Primaria. La finalidad es explorar el repertorio orquestal, los fundamentos técnicos de la música así como el...
Web Site de E. Primaria
Francisco J. Lanero Macho | franciscojavier.lanero@salesianos.edu | 1º EP A |
Jonathan Guerrero Monterrey | jose.docampo@salesianos.edu | 1º EP B |
Pilar Aguilar Pagador | pilar.aguilar@salesianos.edu | 1º EP C |
Álvaro Franco Núñez | alvaro.franco@salesianos.edu | 2º EP A |
José Manuel Gajate Seco Rocío Fuentes Ruiz |
2º EP B | |
Manuel Serrano Bravo | manuel.serrano@salesianos.edu | 2º EP C |
Alicia Agote Martín | alicia.agote@salesianos.edu | 3º EP A |
María Crisóstomo Miranda | maria.crisostomo@salesianos.edu | 3º EP B |
Pablo José Paredes Mateos | pablo.paredes@salesianos.edu | 3º EP C |
Pablo José Lanero Macho | pablo.lanero@salesianos.edu | 4º EP A |
Tomás Rodríguez Manzano | tomas.rodriguez@salesianos.edu | 4º EP B |
Mª del Mar Tobaja Márquez | mariadelmar.tobaja@salesianos.edu | 4º EP C |
César Ferreira Maestre | cesar.ferreira@salesianos.edu | 5º EP A |
Nacho Navarro Muñoz | ignacio.navarro@salesianos.edu | 5º EP B |
Mariano García Reyes | mariano.garciareyes@salesianos.edu | 5º EP C |
Alberto Santos Rodríguez | alberto.santos@salesianos.edu | 6º EP A |
María Quirós Galán Amaya Fuentes García |
6º EP B | |
Laura Abascal Peña | laura.abascal@salesianos.edu | 6º EP C |
Rosa Aparicio Sosa | rosa.aparicio@salesianos.edu | AD |
Ana Godoy Vagace | ana.godoyvagace@salesianos.edu | |
Ana Belén Merino Casco | anabelen.merino@salesianos.edu | AD |
Laura Abascal Peña | laura.abascal@salesianos.edu | JE |
Marisol Rejano Paz | subdireccionprim.merida@salesianos.edu | SDir |
Olimpiada de Física 2025
Nuestro alumno de 2º de bachillerato David C. ha resultado segundo clasificado en la Fase Local de las Olimpiadas de Física de este curso 2024/2025. Fueron 61 los representantes de todos los institutos de la región los presentados a estas pruebas.Este resultado supone...
Olimpiada de Tecnologías Industriales 2023
Uno de los dos equipos de 1º de Bachillerato presentados a la Olimpiada de Tecnologías Industriales el presente curso ha resultado vencedor en la categoría de Bachillerato. Las pruebas han consistido en un examen escrito de conocimientos sobre matemáticas, física,...
Convocatoria de becas de comedor
Se ha publicado la convocatoria de becas de comedor para el curso 22-23.El plazo de presentación de solicitudes será de diez días hábiles contados desde la publicación de la convocatoria en el Diario Oficial de Extremadura (hasta el día 6 de octubre de 2022)....